Todos nos tiramos bajo la cama y sentíamos los balazos que pegaban en la pared, la puerta. Esto fue horrible. Los guerrilleros le gritaban a la Policía, ríndanse, ríndase, ustedes creen que están jugando con la madre suya, pero nada, el enfrentamiento siguió de largo .
El relato es de Shirly León Martínez, quien vive frente a la Estación de Policía en Chimichagua, centro del Cesar. Ella fue una de las residentes que no pudo conciliar el sueño debido al ataque del 41 frente de las Farc contra la edificación en la madrugada de ayer.
La mujer y el resto de habitantes de Chimichagua pudieron observar el resultados de la incursión con las primeras de sol: un policía muerto, uno herido, la Estación de Policía y la sede de la Caja Agraria destruidas.
Sobre los hechos de Chimichagua, el comandante de la Policía, coronel Ciro Hernando Chitiva estimó las pérdidas materiales en 100 millones de pesos.
El ataque, en el que participaron cerca de 100 subversivos, se produjo ayer entre las 2 y 3 de la madrugada, una vez cortaron el suministro de energía a la población.
El primer ataque fue contra la Estación de Policía, a la que lanzaron varios rockets, que luego de estallar causaron la muerte instantánea al agente Manuel Castillo Rematozo, de 34 años, natural de Ciénaga (Magdalena) y con 14 años al servicio de la institución. Resultó herido el uniformado Adalberto Carmona Mendoza.
Unos siete rockets fueron encontrados en el interior de la edificación los cuales no alcanzaron a explotar porque de lo contrario hubiera dejado sin vida a los veinte agentes que allí se encontraban , agregó el oficial.
Lo primero que sentimos fue una estruendosa explosión que nos puso en guardia para repeler el ataque en medio de la oscuridad. Nos disparaban y nos lanzaban bombas de todas partes , relató un agente que resultó con golpes y escoriaciones menores.
La Estación quedó sin techo, con las paredes derrumbadas y otras agrietadas, mientras que la sede de la Caja Agraria registraba una escena similar, con la documentación esparcida en las oficinas. La caja fuerte no la alcanzaron a abrir. Las casas vecinas de estos dos lugares registran múltiples perforaciones que evidencian lo intenso del combate.
Según algunos habitantes una guerrillera fue llevada en brazos porque estaba herida, huyendo por la Ciénaga de Zapatosa.
Ayer, más de cien efectivos de la contraguerrilla ejercen control en la zona. Por su parte, el gobernador Lucas Gnecco Cerchar le donó varias colchonetas al alcalde de Chimichagua Andrés Palomino, para que allí puedan dormir los agentes y prestar nuevamente sus servicios.
En el Magdalena Mientras tanto, el Batallón Córdoba en el Magdalena dio muerte a una guerrillera del Eln, en un enfrentamiento en la Troncal de Oriente en la Zona Bananera del Magdalena.
El coronel Alejandro Ruiz Flecher, comandante del Batallón, indicó que a las 9 de la noche del miércoles, los guerrilleros del frente Francisco Javier Castaño en un retén, a la altura de San José de Kennedy, en la vía Ciénaga a Fundación, y hurtaron la mercancía de tres vehículos --azúcar, pollos-- parte de la cual repartieron a la población civil del sector. También quemaron dos contenedores bananeros de la multinacional Dole.
Además, durante el contacto armado en plena zona montañosa el ejército decomisó 2 fusiles AK-47, 400 cartuchos de diferentes calibres, varias granadas para fusiles, un vehículo hurtado en días pasados y equipos de campaña.
La identidad de la guerrillera muerta no se ha podido establecer porque los demás miembros de la célula insurgente se la llevaron y se perdieron en la espesa vegetación del sector , indicó el coronel Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario